
a) Promover, desarrollar y colaborar en acciones que contribuyan a mejorar la calidad y las condiciones de vida de aquellos que sean o hayan sido cuidadores o ex cuidadores, profesionales o no profesionales, de personas en situación de dependencia, cualquiera que sea el origen, grado, causa o enfermedad que la generó.
b) Fomentar la formación de los cuidadores o ex cuidadores, profesionales o no profesionales, de enfermos y de personas en situación de dependencia impulsando, participando o ejecutando proyectos y acciones de formación de todo tipo.
c) Promover, desarrollar y colaborar en acciones que atiendan a los familiares de personas en situación de dependencia, cualquiera que sea el origen, grado, causa o enfermedad que la generó.
d) Impulsar, desarrollar y colaborar en acciones destinadas a favorecer la asistencia e integración social de las personas en situación de dependencia, cualquiera que sea el origen, grado, causa o enfermedad que la generó..
e) Organizar o contribuir a la organización de congresos, cuyos seminarios, jornadas o actos, relacionados con la misión de la Fundación.
f) Establecer ayudas y becas, así como financiar proyectos de investigación científica y la publicación de estudios y ediciones de carácter periódico o circunstancial sobre temas y cuestiones relacionadas con la misión de la Fundación.
g) Convocar, organizar o participar en la organización de concursos y exposiciones.
h) Establecer premios artísticos, literarios o científicos.
i) Contribuir a la difusión y el conocimiento público de las necesidades de aquellos que sean o hayan sido cuidadores o ex cuidadores, profesionales o no profesionales, de personas en situación de dependencia, cualquiera que sea el origen, grado, causa o enfermedad que la generó.
j) Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para implantar servicios que contribuyan al mejor cumplimiento de su misión.